Memoria

Memoria

La memoria, se refiere a componentes de un ordenador, dispositivos y medios de grabación que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo, proporcionando una de las principales funciones de los ordenadores, la retención de información, siendo uno de los componentes fundamentales de los mismos, que acoplados a una Unidad Central de Proceso (CPU), implementa lo fundamental de un ordenador.
Memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal.
La habilidad para almacenar las instrucciones que forman un programa de ordenadores y la información que manipulan las instrucciones, es lo que hace versátiles a los ordenadores diseñados según la arquitectura de programas almacenados
La memoria caché es un tipo especial de memoria interna usada en muchas unidades centrales de proceso para mejorar su eficiencia o rendimiento, parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché, la caché es ligeramente más lenta pero de mayor capacidad, sin embargo, es más rápida, aunque de mucha menor capacidad que la memoria principal, también es de uso común la memoria caché multinivel, la caché primaria que es más pequeña, rápida y cercana al dispositivo de procesamiento y la caché secundaria que es más grande y lenta, pero más rápida y mucho más pequeña que la memoria principal.
La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. La unidad aritmético-lógica puede transferir información muy rápidamente entre un registro del procesador y localizaciones del almacenamiento principal, también conocidas como direcciones de memoria, en los ordenadores se usan memorias de acceso aleatorio basadas en electrónica del estado sólido, que está directamente conectada a la CPU a través de un bus de memoria y de un bus de datos, al bus de memoria también se le llama bus de dirección o bus frontal y ambos buses son superautopistas digitales de alta velocidad.
La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y es usada para almacenamiento de la misma a largo plazo, la mayoría de los sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como área de intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de memoria principal en la computadora.
La memoria terciaria se usa en el área del almacenamiento industrial, la computación científica en grandes sistemas informáticos y redes empresariales, este tipo de memoria es algo que no usan los usuarios de ordenadores personales.
El almacenamiento fuera de línea es un sistema donde el medio de almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento, suelen usarse para transporte y archivo de datos, siendo de uso habitual para este propósito los disketes, discos ópticos y las memorias flash, incluyendo las unidades USB.
El almacenamiento de red es cualquier tipo de almacenamiento de computadora que incluye el hecho de acceder a una información a través de una red informática de área local, de área extensa, una red privada virtual o, en el caso de almacenamientos de archivos en línea, Internet.
Las redes de computadoras son computadoras que no contienen dispositivos de almacenamiento secundario, los documentos y otros datos son almacenados en un dispositivo de la red.