Disco duro

Disco duro

El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos va el sistema operativo del ordenador, según sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo, antes se le define en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y se le aporta un formato que pueda ser entendido por el sistema.
También existe otro tipo de discos denominados de estado sólido que utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información, así, el caché de pista es una memoria de estado sólido, tipo memoria RAM, dentro de un disco duro de estado sólido.

Cabezal de lectura/escritura

Dentro de un disco duro hay varios platos (entre 2 y 4), que son discos concéntricos y que giran todos a la vez, el cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez, en la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco, cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas, una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior, por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos, las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros) ó 3 millonésimas de milímetro, si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos.

Plato: Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
Cara: Cada uno de los dos lados de un plato.
Cabeza: Número de cabezales.
Pista: Una circunferencia dentro de una cara.
Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente.
Sector: Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes.

Consejos a la hora de instalar un disco duro:

Apaga y desconecta de la red eléctrica el ordenador
No realices la instalación en lugares en los que haya tejidos que puedan generar electricidad estática.
Conserva el embalaje de la unidad del disco como mínimo, durante el periodo de garantía.
Sujeta la unidad de disco por el cuadro.
No toques los conectores ni otras piezas de la placa de circuitos.
No ejerzas presión ni coloques etiquetas en la placa de circuitos ni en la cubierta superior.
Realiza una copia de seguridad de los archivos importantes siempre que vayas a realizar un cambio importante en el sistema.
No olvides realizar todas las tareas de mantenimiento del sistema necesarias, como una exploración del disco, una desfragmentación, una exploración antivirus.
Deberás crear disquetes de recuperación de emergencia o disquetes de inicio de Windows.
Observa la orientación de todos los cables antes de desconectarlos, ya que algunos de estos cables pueden conectarse en diferentes posiciones que impedirían la correcta conexión del equipo.